top of page

La palabra Tao (chino simplificado y tradicional: 道, pinyin:  dào , difundida por el taoísmo, también se usa en el confucionismo, el budismo chan (zen en japonés) y en la religión china, con matices distintos en cada caso. Puede traducirse literalmente por ‘el camino’, ‘la vía’, o también por ‘el método’ o ‘la doctrina’. En el taoísmo se refiere a la esencia primordial o al aspecto fundamental del universo; es el orden natural de la existencia, que en realidad no puede ser nombrado, en contraste con las incontables cosas "nombrables" en las que se manifiesta. En japonés se le llama dō.

Esta palabra tenía un significado espiritual y filosófico de «camino de la naturaleza» o «camino de los cielos». Las enseñanzas de sabios como Lao-Tsé y Confucio predicaban el abandono de nuestro propio camino para seguir, en su lugar, el «gran camino».

El significado del tao depende del contexto y puede usarse como término filosófico, cosmológico, religioso o moral.

El sinograma que representa al tao es un ideograma que consta de dos partes:

  • 首 (shǒu), ‘cabeza’ y

  • 辶 (辵 chuò), ‘ir’

Sinograma del tao.

En efecto, la parte superior representa a un rostro o cabeza y la parte inferior representa a un ser humano corriendo, en conjunto tal asociación ha significado camino o marcha (iter).

El tao es el tema principal del taoísmo, pero el confucionismo también lo emplea como ‘el camino’ o ‘noble camino’ de conducta, pero de un modo diferente.

Tanto su significado religioso como filosófico pueden verse desde dos puntos de vista:

 

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • YouTube Clean
  • Google Clean

© 2015 by David Ra Proudly Created with Wix.com

bottom of page